Ir a: Congresos y Jornadas
Ciclo de Conferencias: Entre Espaņa y Rusia. Recuperando la historia de los Niņos de la Guerra.
- Salón de Grados, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá, 26 de octubre de 2012
Folleto informativo Universidad de Alcalá
- Sala de Grados, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Salamanca, 23 de noviembre de 2012
Folleto informativo Universidad de Salamanca
> Dirección

Verónica Sierra Blas [Universidad de Alcalá]
Pilar Domínguez Prats [Universidad de las Palmas de Gran Canaria]
Josefina Cuesta Bustillo [Universidad de Salamanca]
> Coordinación

Carmen Serrano Sánchez[Universidad de Alcalá]
Guadalupe Adámez Castro [Universidad de Alcalá]
Rosa María Merino Hernández [Universidad de Salamanca]
> Organizan

Universidad de Alcalá
Grupo de Investigación LEA (Lectura, Escritura, Alfabetización
Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE)
Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular (RedAIEP)
Universidad de Salamanca
Fundación Pablo Iglesias
> Patrocina

Ministerio de la Presidencia
Proyecto 163.1. Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra.
> Presentación

Este Ciclo de Conferencias va asociado a la exposición: Entre España y Rusia. Recuperando la Historia de los Niños de la Guerra y se configura como una actividad complementaria a la muestra.
Las conferencias que conforman el ciclo se desarrollarán en un único día, estructurándose la jornada en dos sesiones, una de mañana, donde se imparten tres ponencias individuales, y otra de tarde, en la que distintos especialistas participan en una mesa redonda cuyo objetivo es llamar la atención sobre la importancia que las letras y las voces de los «Niños de Rusia» han tenido en la reconstrucción de su propia historia y sobre la necesidad de rescatar dichos testimonios para evitar su pérdida, garantizar su conservación, convertirlos en fuentes de investigación y construir con ellos una nueva historia.
> Programa

Sesión de Mañana
De 10 a 14 h.
Memorias de los Niños de la Guerra: Recuerdos desde la URSS, Josefina Cuesta Bustillo [Universidad de Salamanca].
La ayuda soviética a la República española en la Guerra Civil, Juan Avilés Farré [Universidad Nacional a Distancia, UNED]
Los Niños de la Guerra en España: su adaptación y participación en las asociaciones de amistad con la URSS, Magdalena Garrido Caballero [Universidad de Murcia]
Sesión de Tarde
De 16 a 20 h.
Mesa Redonda: Letras y voces del exilio
Cartas sin respuesta: sobre los usos y abusos de la correspondencia privada de los Niños de Rusia, Verónica Sierra Blas [Universidad de Alcalá]
Historia Oral y exilio: acerca de las maestras españolas que trabajaron en las Casas de Niños de la URSS, Pilar Domínguez Prats [Universidad de las Palmas de Gran Canaria]
Las autobiografías y memorias como fuentes para reconstruir la historia de los niños españoles evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil, Susana Castillo Rodríguez [Universidad de New Hampshire, Durham] y María José Devillard [Universidad Complutense de Madrid]
Proyección del documental: Los Niños de Rusia, de Jaime Camino.
Ir a: Congresos y Jornadas